El queso de cabra es una opción deliciosa y saludable para aquellos que buscan alternativas a los productos lácteos más comunes. En este artículo, te indicaremos los pasos a seguir para poder elaborar queso de cabra totalmente casero.
Paso 1: Calienta la leche
Lo primero que debes hacer, para elaborar queso de cabra en casa, es calentar la leche de cabra en una olla a una temperatura de 30-32°C. Asegúrate de calentar la leche a fuego lento para evitar que se queme.
Paso 2: Agrega cultivos lácticos
Una vez que la leche ha alcanzado la temperatura deseada, agrega cultivos lácticos para ayudar a acidificar la leche. Estos cultivos ayudarán a producir el sabor y la textura característicos del queso de cabra. Los puedes comprar en cualquier tienda especializada.
Paso 3: Agrega el cuajo
Después de agregar los cultivos lácticos, agrega el cuajo a la leche, mezcla con movimientos suaves durante unos segundos. El cuajo ayudará a solidificar la leche y formar el coágulo.
Paso 4: Deja reposar
Una vez que has mezclado el cuajo, deja la leche en reposo durante aproximadamente una hora. Durante este tiempo, la leche se solidificará y se formará el coágulo.
Paso 5: Corta y remueve el suero
Una vez que se ha formado el coágulo, córtalo en pequeños trozos y remueve suavemente el suero. Este proceso ayudará a eliminar el exceso de líquido de la mezcla, creando una textura más firme.
Paso 6: Coloca la mezcla en moldes
Coloca la mezcla en moldes y deja reposar durante varias horas, preferiblemente durante toda la noche. Este proceso permitirá que el queso tome su forma característica.
Paso 7: Desmolda y sala el queso
Desmolda los quesos y sálalos al gusto. Luego, coloca los quesos en una rejilla para que se sequen durante varios días. La sal ayuda a realzar el sabor del queso de cabra.
Paso 8: Almacenaje
Una vez terminado el proceso de secado de los quesos, almacénalos en la nevera. Al mantenerlos refrigerados deberían durar varias.
En resumen, para hacer queso de cabra en casa, necesitas calentar la leche de cabra, agregar cultivos lácticos y cuajo, dejar reposar, cortar y remover el suero, colocar en moldes, desmoldar y salar, y finalmente, almacenar.
¡Disfruta de tu delicioso queso de cabra hecho en casa!
Contacta con nosotros.